Wednesday, March 9, 2011

Qué es un icono?


El ícono, en el arte religioso, designa la imagen de Jesús, de María y de los santos. Este arte se origina en el siglo I cuando San Lucas –considerado el primer iconógrafo- mirando a la Virgen Maria, la pinta con el niño Dios en brazos. Desde entonces este arte es transmitido de maestro a discipulo manteniendose vivo en nuestros días.

El ícono representa en imágenes lo que la Biblia expresa con palabras. Es por esto que los motivos de los íconos no surgen de la fantasía de cada artista sino de la Tradicion de la Iglesia. Por eso muchos íconos son casi idénticos, pues no importa tanto la creatividad del artista como la presencia de la persona representada.

A primera vista el ícono parece una imagen primitiva o naive (los rasgos se encuentran alargados, la boca pequeña, la nariza fina, los pliegues geometrizados, etc.). Esto no se debe a un defecto del iconógrafo sino a la sobrenaturalidad de lo representado. El ícono no pinta al hombre tal como lo vemos en la tierra sino al hombre santificado que ya vive en el Reino Celestial. A fin de plasmar verdades teológicas el iconógrafo sigue un canon: un conjunto de reglas que lo guian al pintar las escenas biblicas y los santos.

El ícono entonces se vuelve un símbolo, un punto de unión entre los dos mundos. El ícono es un camino para encontrar a Dios, una ventana al Reino de los Cielos. Así como rezamos con palabras al pronunciar el Padrenuestro, tambien podemos rezar con la mirada al contemplar un ícono.

En la Iglesia Católica de Oriente y en la Iglesia Ortodoxa el ícono recibe una bendición especial siendo ungido con óleo sagrado. Gracias a esta bendición, al contemplar un ícono el fiel se eleva de la imagen al prototipo, de la imagen de Cristo a Cristo mismo, en persona. Es por esto que el ícono ocupa un lugar central en las iglesias y en las casas, un lugar en donde la gente se pueda reunir a su alrededor a rezar, un lugar que favorezca el encuentro con Dios.

No comments:

Post a Comment